En el artículo anterior se exponían las etapas más fértiles de una mujer y las edades con mayor y menor probabilidad para concebir, pero ¿qué sucede con los hombres? En el caso de los hombres, aunque la fertilidad es más duradera que en el caso de las mujeres, el factor edad es determinante, pero, sobre todo, algunos factores externos que detallaremos a continuación.
La Sociedad Española de Fertilidad establece que la edad del varón afecta en menor proporción a la capacidad reproductora de la pareja, aunque se ha demostrado que, a partir de los 35 años, los hombres sufren una disminución significativa en la calidad de su esperma.
Por otro lado, existen factores externos que también son causantes de la infertilidad masculina como:
-
Malos hábitos alimentarios
Enfermedades como la obesidad o el sobrepeso son determinantes y afectan negativamente a la fertilidad del varón, ya que se reduce el número de espermatozoides y se altera el equilibrio hormonal. Una dieta equilibrada y rica en antioxidantes, aumenta la calidad del esperma tanto para aquellos hombres que quieren ser padres como para aquellos que quieran donar esperma.
Enfermedades de Trasmisión Sexual
Algunas ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual) como la clamidia o la gonorrea representan una de las causas evitables más importantes de infertilidad en hombres. Si no se diagnostican a tiempo, estas enfermedades pueden causar la inflamación y la obstrucción de los conductos deferentes, encargados de transportar el esperma desde la vesícula seminal, donde se producen los espermatozoides, hasta la uretra para su expulsión en la eyaculación.
Consumo de alcohol, tabaco y/o drogas
Cada una de ellas por separado ya cuentan con una gran incidencia sobre la fertilidad masculina, pero cuando se abusa de varias de ellas o de todas, los daños sobre el eje hipotálamo-hipófisis-testicular se multiplican. Tanto es así, que un abuso continuado de alcohol, tabaco y drogas puede llevar a una infertilidad irreversible.
Esteroides anabolizantes
Algunos hombres dentro del mundo del fitness o del deporte, acuden a fármacos anabolizantes (nandrolona, estanozolol, mesterolona, etc.) para hacer crecer rápidamente su masa muscular, una práctica que afecta negativamente, entre otras funciones del cuerpo, a la fertilidad. Estas sustancias pueden reducir el tamaño de los testículos, los niveles de testosterona y el número de espermatozoides, hasta el punto de llegar a la azoospermia o ausencia total de espermatozoides en el semen, además de afectar a la libido y causar distintos tipos de disfunción eréctil.
Estos solo son algunos factores que pueden causar la infertilidad masculina, pero, no debemos olvidar otros como los hereditarios o los hormonales.
¿Quieres saber si tienes una buena salud reproductiva? Ponte en contacto con Fertility at Home a través del número +34 606 759 915 o escribe al email: info@fertilityathome.com