La infertilidad masculina es un problema que afecta a una parte de la población. De hecho, según la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), el 30% de los casos de infertilidad en la pareja se deben al hombre.
Como marca la SEF, cuando una pareja lleva un año o más buscando el embarazo sin conseguirlo, es probable que existan problemas de fertilidad. Es en este momento cuando se debe visitar a un especialista y comenzar a realizarse pruebas para hacer un estudio de la fertilidad.
¿Cuáles son las causas de la infertilidad masculina?
Las causas de la infertilidad masculina son varias y cambian en función de su origen. Sin embargo, los principales motivos suelen ser:
- Poca calidad del semen. Dentro de las alteraciones que puede sufrir la calidad espermática, hay que destacar:
- Ausencia de espermatozoides (Azoospermia)
- Cantidad de espermatozoides muy pequeña (Oligospermia)
- Espermatozoides con poca movilidad (Astenozoospermia)
- Malformaciones de los propios espermatozoides (Teratozoospermia).
- Obstrucción de los conductos espermáticos.
- Enfermedades hereditarias que afectan al sistema reproductor.
- Eyaculación retrógrada. En este caso, los espermatozoides van a la vejiga.
- Testículos no descendidos (Criptorquidia).
- Alteraciones de la vida sexual de la pareja.
- Edad. A partir de los 35 años empieza a disminuir la calidad espermática, hecho que se acentúa cuando se sobrepasan los 45 años. Algunas de las afecciones pueden ser:
- Disminución de la función de los testículos.
- Bajas concentraciones de hormonas.
- Descenso de la producción de semen.
- Aumento de posibles problemas de la eyaculación.
- Incremento del riesgo de anomalías genéticas.
- Problemas de peso. En este caso, puede afectar tanto el sobrepeso como la delgadez excesiva.
¿Qué pruebas de infertilidad masculina me puedo realizar?
Para conocer si tienes problemas de fertilidad es necesario realizar unos test específicos. Como se explicaba en nuestro anterior post sobre las pruebas de fertilidad masculina, actualmente existen varios test para conocer el estado de tu fertilidad.
Desde Fertility at Home hemos recopilado las principales pruebas de infertilidad masculina que puedes realizar. Además, podrás efectuar dichas pruebas en tu casa y sin necesidad de desplazarte a la clínica.
Vídeo de tu líquido seminal
Desde Fertility at Home, te ofrecemos la posibilidad de realizar un vídeo de tu líquido seminal para analizar posteriormente en el laboratorio la calidad del esperma.
PSA
La prueba de infertilidad masculina Antígeno Prostático Específico (PSA) está recomendada cuando se presentan algunos de estos síntomas:
- Dolor en la pelvis, los muslos y la espalda
- Sangre visible en el semen y/o la orina
- Dificultad para iniciar o detener el flujo urinario
- Sentir que la vejiga no se ha vaciado completamente
- Una repentina necesidad de orinar
- Una mayor necesidad de orinar, especialmente por la noche
- Disfunción eréctil
- Pérdida de peso
- Fatiga
El PSA mide:
- PSA total. Esto es el volumen total del Antígeno Prostático Específico en la sangre.
- PSA libre. En este caso, se refiere a la cantidad de PSA en sangre que no está ligado a otras proteínas (Antígeno Prostático Específico libre), con lo que se conoce la proporción de antígeno en la próstata.
- La relación directa entre los niveles totales de PSA frente a los libres. En este caso, si los datos de PSA son más altos que los de PSA libre, puede haber cáncer de próstata.
El método es muy sencillo:
- Se envía el test a tu casa.
- Se toma la muestra mediante una gota de sangre.
- Se renvían los resultados.
- Se analizan en el laboratorio
- Tendrás los resultados en la App de Fertility at Home a los tres días.
Testosterona
La testosterona es la hormona encargada de regular:
- Desarrollo de las características sexuales secundarias
- Fertilidad del hombre
- Distribución de la masa muscular
- Producción de glóbulos rojos
Con esta prueba, se mide el nivel de testosterona ya que, como se ha explicado con anterioridad, regula la fertilidad masculina. Su procedimiento es el mismo que en el PSA, ya que con una gota de sangre es suficiente.
Test de fertilidad masculina completo
El test de fertilidad masculina completo es la prueba más completa para saber si tienes problemas de infertilidad. En ella, se analizan aspectos como:
- Testosterona. Es importante saber si los niveles de testosterona son correctos al regular las características sexuales secundarias y la fertilidad del hombre.
- Imagen de tu líquido seminal. Gracias a esta prueba, el especialista analizará la calidad de tu esperma para diagnosticar si hay alguna alteración que pueda afectar a tu fertilidad.
- Hormona luteinizante. Esta hormona afecta a la producción de espermatozoides ya que influye en la testosterona proveniente de los testículos.
- Hormona estimuladora folicular (FSH). Esta hormona también influye en la producción de espermatozoides. De hecho, se analiza para determinar si puede ser una causa de un bajo recuento espermático.
¿Puedo realizarme una prueba de fertilidad junto a mi pareja?
Si además de conocer si hay un problema de infertilidad masculina necesitáis información sobre el estado de la fertilidad de tu pareja, lo ideal es recurrir a un test para parejas. En este caso, se incluyen dos pruebas, una para el hombre y otra para la mujer:
- En la prueba de fertilidad femenino, se mide la hormona antimulleriana (AMH). Gracias a este test se puede estudiar la reserva ovárica o la cantidad de ovocitos que todavía hay disponibles.
- La prueba de fertilidad para el hombre es un seminograma.
Ambas pruebas no necesitan la visita de una especialista o enfermera a la hora de realizarlos, por lo que se pueden efectuar en casa de forma sencilla y segura.
¿Cómo puedo conocer mi fertilidad desde casa?
Realizarte una prueba en tu casa para analizar si tienes problemas de infertilidad es muy sencillo. En Fertility at Home hemos desarrollado un protocolo que te evitará desplazamientos innecesarios a la clínica:
- Descárgate la app en tu móvil y compra el test de fertilidad que necesites.
- Fertility at Home te envía el test a tu casa en un paquete discreto.
- Como especialistas en fertilidad, te guiaremos para que puedas realizar la prueba sin problema.
- Devuelves el paquete con las muestras utilizando una etiqueta de reenvío añadida en el paquete.
- Tu especialista se pondrá en contacto contigo mediante una Ferticonsulta para explicarte los resultados.
Desde Fertility at Home esperamos que este post haya servido para saber si puedes tener algún problema de infertilidad masculina y qué pruebas pueden ayudarte a averiguarlo. Síguenos para estar al día a través de nuestras redes: Instagram, Facebook, Twitter y LinkedIn