Fertilidad de la mujer
Quedarse embarazada puede ser más complicado de lo que parece, pero en Fertility at home queremos poneros las cosas fáciles. Hay distintos test que te darán información muy valiosa para saber en qué momento está tu fertilidad, nuestros especialistas, con más de 20 años de experiencia, te orientarán online gracias a nuestra Fertilconsulta.
Productos destacados
¿Cómo funciona?
1. Envío Discreto
Tu test te será entregado en un paquete discreto. Te lo enviamos a casa sin necesidad de pasar por una consulta física.
2. Recoge tu muestra
Activa tu test y recoge tu muestra por la mañana. Devuelve el paquete con tu muestra el mismo día, utilizando la etiqueta de reenvío provista.
3. Recibe tus resultados
Una vez que la muestra llegue al laboratorio, tus resultados estarán disponibles en tu cuenta de nuestra app, en un periodo de 3 días, de forma totalmente segura y confidencial.
4. Explicación de resultados
Podrás llevar a cabo una consulta de tele medicina con un miembro de nuestro equipo médico profesional, que te explicará los resultados de tu test.



Recomendaciones de fertilidad
Descubre todo sobre los factores que afectan a tu fertilidad
Para garantizar un embarazo saludable, se necesita al menos un 22% de grasa corporal. Mantener un IMC "saludable" aumenta las posibilidades de un embarazo sano. Se puede controlar el IMC usando una calculadora de IMC. Se considera que un IMC es "saludable" cuando está entre 18,5 y 25, y que es "de riesgo" cuando es superior a 25.
A partir de los 32 años, las posibilidades de que una mujer quede embarazada comienzan a disminuir, a los 35 años, esta disminución se vuelve más rápida. Al nacer las mujeres llevan entre 5 y 7 millones de óvulos, cuando se esta pasando por la menopausia, tienen 1,000 óvulos. Por lo tanto, una mujer con 40 años, solo tiene un 5% de posibilidades de quedar embarazada.
Una dieta variada con un suministro adecuado de calcio, proteínas y hierro es esencial para alimentar el cuerpo correctamente. El calcio, el ácido fólico, las grasas saludables, la vitamina B12, la vitamina D y el hierro son particularmente importantes para un embarazo saludable.
Es de gran importancia que se haga pruebas de salud sexual regularmente antes de intentar quedar embarazada. Muchas personas creen que las ETS no afectan el embarazo, y muchas son asintomáticas, sin embargo, la clamidia, por ejemplo, puede causar enfermedad inflamatoria pélvica (EPI) que puede provocar infertilidad.
Anterior
Siguiente