La infertilidad relacionada con la edad es la causa más justificada de los últimos años, debido a que por diferentes razones sociológicas, muchas parejas retrasan el momento de formar una familia. Aunque por regla general la sociedad de hoy día intenta cuidarse y llevar una vida más saludable, es muy importante tener en cuenta que hay una gran parte de la sociedad que no lo hace. Si sumamos esto al factor edad y a la disminución de la calidad de los óvulos y espermatozoides, nos encontramos con un problema que podemos evitar llevando un estilo de vida y alimentación más saludable.
Una dieta equilibrada todos sabemos que es importante para el crecimiento y desarrollo óptimo del organismo, así como para prevenir deficiencias o problemas futuros, pero ¿y si estamos buscando un bebé o en tratamiento para conseguir el embarazo? ¿Qué alimentos pueden mejorar la salud del sistema reproductor femenino y masculino?
Alimentos aliados de la fertilidad
Aunque no hay una lista de alimentos mágicos, el siguiente listado puede ayudar de forma natural a los hombres y mujeres a tener unos niveles de fertilidad más altos para comenzar el tratamiento para quedarse embarazados.
-
Frutas rojas, naranjas: ricas en vitaminas y oligoelementos esenciales para la reproducción. Destacan las fresas, arándanos, frutos rojos, mandarinas y naranjas, que contienen la coenzima Q10 y vitamina C; la granada, con gran poder antioxidante. ¡Busca las frutas de colores más llamativos en el super y a disfrutar!
-
Verduras de hoja verde: aportan sustancias fundamentales para nuestra reproducción, como, por ejemplo, el ácido fólico, sustancia muy importante antes del embarazo cuando la pareja está en tratamiento y también en el primer trimestre de este. Algunas de estos vegetales son: acelgas, espinacas, lechuga o rúcula, entre otras.
-
Pescado azul: el pescado azul posee más grasas que el pescado blanco, entre las que destaca la presencia de omega 3. Además, es uno de los alimentos más ricos en calcio y en Vitamina D, muy importante para conseguir el embarazo y posteriormente, concebir.
- Huevos: es uno de los alimentos estrella para mejorar la salud sexual y reproductiva, es rico en vitaminas y nutrientes básicos. Los expertos y nutricionistas recomiendan comer uno al día (si es posible).
-
Cereales integrales: el grupo de los cereales integrales, arroz, pasta y legumbres son imprescindibles para aumentar los niveles de fertilidad. Además, son muy sencillos de cocinar y los puedes acompañar con lo que quieras.
Los alimentos que se deben evitar o moderar su consumo cuando se está buscando un bebé o en tratamiento son refrescos, bebidas energéticas y todos los derivados de la cafeína y el alcohol.
Si deseas más información, nuestros médicos especialistas te aconsejarán el tipo de dieta que debes llevar durante el tratamiento.
Llámanos al +34 606 759 915 o escribe al email: info@fertilityathome.com