Las alteraciones de la fertilidad se han constituido como uno de los principales problemas de salud reproductiva, y en especial en los países desarrollados, en los que el retraso voluntario del plan reproductivo ha determinado un incremento progresivo de la edad de la maternidad.
Asimismo, que se ha producido un aumento de la incidencia de disfunciones reproductivas asociadas al envejecimiento germinal. La influencia de la edad del varón en la esterilidad es también patente. Se ha comprobado que disminuye a partir de los 35 años con una pendiente constante.
Los factores ambientales y el estilo de vida influyen con frecuencia en la esterilidad. La toxicidad derivada de la industrialización, de los vertidos tóxicos que permanecen en el subsuelo contaminando la cadena alimentaria, de las dioxinas y de los disruptores endocrinos estrogénicos, afectan evidentemente al desarrollo fetal masculino y a la formación y desarrollo del aparato genital masculino, alterando la correcta espermatogénesis y, por lo tanto, la calidad espermática.
¿En qué consiste esta prueba?
El seminograma es el análisis sistemático de los distintos componentes que forman el eyaculado. Es la prueba de laboratorio más importante para el estudio de la función reproductiva testicular. Por tanto, la principal razón para realizar un seminograma es la evaluación del componente masculino en la subfertilidad o esterilidad conyugal. El resultado completa a la historia médica y a la exploración física y, en caso de salir alterado, puede dar lugar a plantear nuevas exploraciones complementarias.
En el seminograma se realiza un completo análisis macroscópico, bioquímico y microscópico de los espermatozoides y del líquido seminal; con especial atención al recuento, la movilidad, la morfología y la integridad de membranas y fragmentación del ADN espermático, así como a la presencia de radicales de estrés oxidativo. La interpretación de todos estos datos, junto a la historia clínica y la exploración del varón, permite intervenir sobre los hábitos de vida y las posibles patologías que causen las alteraciones espermáticas, y de esta forma, contribuir a que mejoren las posibilidades de gestación y la salud general del varón.
Desde Fertility at Home, te ofrecemos la posibilidad de realizar un vídeo del líquido seminal desde casa, para analizar posteriormente en el laboratorio la calidad del esperma.
Si tienes alguna duda ponte en contacto con Fertility at Home a través del número +34 606 759 915 o escribe al email: info@fertilityathome.com